ART NOUVEAU
Acevedo Ambriz Yessica
Gonzalez Olvera Vianey
Hernández López Xicarú
Marquez García Claudia
Mondragón Sotres Lesly
Plata García Priscila
Guion literario
Titulo del video: Art Nouveau
Escena 1
Aparece el titulo del video: “Art Nouveau”
Escena 2
Aparece una imagen de una mujer.
Narración:
El art noveau fue un Movimiento que se desarrolla entre el fin y el comienzo de un siglo, 1890-1914, las únicas conexiones estilísticas que se le pueden encontrar son las del Prerrafaelismo del último Romanticismo inglés, y el Movimiento llamado Artes y Oficios, también es consecuente a la Revolución Industrial.
Imagen de Alphonse Mucha, dos imágenes de figuras femeninas.
Escena 3
Narración: Se adapta a las circunstancias de la vida moderna, por lo tanto está ligado a la producción industrial.
Imagen de comparación entre dos ilustraciones.
Escena 4
Narración: Este estilo desde la organización de los elementos plásticos y comunicativos, revoluciona las formas de diagramación espacial más libres y dinámicas, modificando cánones estéticos muy arraigados.
Imagen de figura femenina, ilustración de Alphonse Mucha, imagen de una princesa.
Escena 5
Narración: Estilo decorativo que presentaba líneas sinuosas, onduladas y composiciones asimétricas.
Ilustración de una mujer sirena, formas naturales.
Escena 6
Narración: Los motivos más frecuentes son formas inspiradas en la naturaleza con influencia de los grabados japoneses.
Serie de figuras femeninas.
Escena 7
Narración: Una fuerte tendencia al uso de imágenes femeninas, las cuales se muestran en actitudes delicadas y gráciles, con un aprovechamiento generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las vestimentas con una actitud tendente a la sensualidad.
Imágenes de mujeres, mostrando estas características.
Escena 8
Narración: La libélula fue particularmente popular.
La imagen que aparece es una joya en forma de libélula, con senos.
Escena 9
Narración: Las formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central. Estilización del motivo.
Imagen de una joya que entrelaza una piedra central.
Escena 10
Narración: Estéticamente resultan imágenes planas, lineales, ornamentales, que se reducen a una economía de medios dotándola de belleza, se alejan de la figuración para centrarse en el mero adorno, muy cerca del diseño industrial.
Figuras de diferentes elementos del hogar, escultura, una cama, un espejo.
Escena 11
Narración: A menudo los artistas modernistas son artistas "integrales", pues no sólo diseñan edificios, sino los muebles y otros enseres de uso diario.
Imagen de una lámpara en forma de hongo, otra lámpara y un jarrón.
Escena 12
Narración: Se desarrollo en la arquitectura.
Se muestra un detalle de un edificio.
Escena 13
Narración: En los muebles.
Se muestra una silla.
Escena 14
Narración: y en la joyería.
Se muestra una pieza de joyería.
Escena 15
Narración: El art Nouveau busco ser funcional, decorativo, integral y ser reproducido. Art Nouveau es un estilo que sigue siendo retomado a pesar del tiempo y las nuevas tendencias.
Imágenes de un edificio, mecedora y jarrón.
Escena 16
Aparición en transición de los créditos y un último agradecimiento.
Me parece que es un muy buen video la musica es suave y da el toque necesario para poder apreciar las imagenes y apreciar de manera decuada la voz , las imagenes son muy representativas a lo que se se explica en el video con la voz .
ResponderEliminarMe parece que es un buen proyecto
por : Gonzalez Cortes Wendy Lizette
La realización del video desde la selección de las imágenes se denotan bien sincronizadas y en secuencia. El escuchar la narración en voz de las integrantes que realizaron el video, fué un gran acierto. La información plasmada es clara y el hecho de terminar los créditos con música de fondo, acertivo también.
ResponderEliminarEs importante considerar que un guión literario por lo general, evita palabras técnicas, que son propias del guión técnico.