Titulo del video: Escuela de Stijl
Duración del video: 5:22 min.
Música: United Snakes - Massive Attack (5:22)
Escuela de Stijl
Esta escuela estaba centrada en la obra de tres grandes hombres del arte: los pintores Piet Mondrian y Theo van Doesburg y el arquitecto Gerrit Rietveld.
La filosofía artística se conoce como neoplasticismo - el arte nuevo plástico (o Nieuwe Beelding en holandés).
Este movimiento buscaba sintetizar todo lo que veía a su alrededor, inspirada en las ideas del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright. Se ven claramente ciertas influencias de algunos pensamientos como el del futurismo, donde se aprecia el amor por el movimiento.
Desde luego se vieron pinturas como la Composición con rojo, amarillo y azul de Piet Mondrian (1920) y diseños de muebles de Rietveld como es el caso de la silla rojiazul (1918-1923), entre otras.
El movimiento de Stijl era considerando como una variante del arte abstracto, que era característico de la modernidad. Este nuevo arte no pretendía ser reproductivo ni ilustrativo, tal como la había sido el arte tradicional, éste quería ser comprensible a partir de sí mismo, sin referencias al mundo de los objetos ni a la reproducción figurativa.
Este movimiento tubo 3 etapas, todas tienen características diferentes, pero comparten una característica que es el uso del tratado de Mondrian es en este donde el ideal de la armonía absoluta se concretiza.
En la primera etapa Frank Lloyd Wright juega un papel muy importante ya que es fuente de inspiración y modelos para algunos arquitectos que estaban dentro de esta escuela, uno de los ejemplos más sobresalientes fue la villa Henny creada por Robert van´t Hoff. También dentro de esta etapa podemos encontrar un manifiesto donde se pedía un nuevo equilibrio entre lo individual y lo universal así como la liberación del arte respecto a la tradición y el culto de la individualidad.
Esta primera etapa termina con la creación de la silla azul y roja de Rietveld, es cuando surge la segunda etapa (1921-1925) donde se dio una estética neoplástica. Y dentro de la arquitectura La Casa Rietveld-Schröder puede considerarse como el ejemplo más logrado de esta segunda etapa.
Continuo la tercera y última fase de la actividad del De Stijl, que duró desde 1925 hasta 1931, fue debido a una disputa entre Mondrian y van Doesburg a causa de la introducción de la diagonal en sus pinturas, después Stijl pasó a formar parte de una tendencia que combinó elementos del Constructivismo con ideas de la Bauhaus y de otros grupos.
Elaborado por:
Aguillón Hernández Perla Viridiana
García Piña Diana Guadalupe
Gasca Rodríguez Sandra
Juárez Yehosua
Ramírez Ashley
El tema del video muy bien representado por las imágenes seleccionadas por el equipo. El incluir texto refuerza la intertextualidad. La música seleccionada perfectamente en armonía, el tiempo adecuado y preciso a la sincronización de fondo. Los efectos de disolvencia agradables y congruentes con la secuencia gráfica.Correcto el guión literario. Felicidades equipo.
ResponderEliminar